
El Método se basa en el principio de liberar la voz natural. Fue diseñado por la maestra Kristin Linklater con los fundamentos de Iris Warren, F.M. Alexander, M. Feldenkrais y estudios de psicología y neurología. La esencia del método Linklater es que la voz es uno de los vehículos a través del cual toda la gama de la emoción humana, pensamiento, imaginación e intuición, puede fluir clara y eficientemente del actor al público. No se trata de entrenar una voz hermosa, o con gran volumen, o con una pronunciación estandarizada: se trata de entrenar una voz expresiva y única.
OBJETIVO
Proporcionar herramientas que den libertad en el manejo de la voz a partir del acercamiento al método Linklater, con el cual la voz podrá liberarse, expandirse y fortalecerse; con ello, el asistente al taller podrá obtener una visión más clara de la voz como instrumento profesional y aplicarlo a la interpretación de un texto dramático.
Imparte: Llever Aíza (Maestro Certificado en el Método Linklater)
Duración: 20 horas
Fechas: Del 02 al 08 de noviembre de 2015
Horarios
Nivel 1
Del lunes 02 al jueves 05 de noviembre
De 3:00 pm a 8:00 pm
Nivel 2
Del viernes 06 al domingo 08 de noviembre
Viernes de 2:00 pm a 8:00 pm
Sábado y domingo de 9:00 am a 4:00 pm
*10 lugares disponibles
Costo por nivel:
$ 800.00 (50% de desc. para alumnos talento)
Inscripciones:
Departamento de Difusión Cultural de la Facultad de Artes Escénicas, UANL.
Último día de inscripción: Viernes 30 de octubre.
Llever Aíza
Maestro Certificado en el Método Linklater
Actor y director egresado en el año 2000 de la Licenciatura en Arte Dramático de La Casa Del Teatro, A.C. Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), categoría intérpretes 2002. Premio Wolf Ruvinskis como mejor actor juvenil 2005 de la AMCT; como actor, más de 30 puestas en escena de teatro y cabaret con los directores Juan José Gurrola, Luis de Tavira, Ignacio Flores de la Lama, Rogelio Luévano, Morris Savariego, Nora Manneck, Alejandro Velis, Agustín Meza, entre otros. Como director ha obtenido los reconocimientos en el marco del FITU, a la obra ganadora de la Categoría A en 2007 y el reconocimiento como mejor director escénico en 2008. Como pedagogo estudió la metodología vocal de los maestros Luis Rivero y Fernando Torre Lapham. A partir de 2008 inicia sus estudios en el Método Linklater de la mano de Antonio Ocampo y Andrea Haring obteniendo la designación como profesor del Método en 2014 en el Kristin Linklater Voice Centre en Orkney, Escocia. Ha impartido clases de voz por 10 años.