Alejandro Jaen López Peña
Licenciado en Arte Teatral
DATOS ACADÉMICOS: Egresado de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL, de la Licenciatura en Arte Teatral, generación 2002-2006. Su formación ha sido complementada y especializada mediante diversos cursos como: Escenotecnia e Iluminación impartido por Gerardo Váldez,2006; Técnicas de Iluminación en Televisión impartido por Óscar Herrera, 2006; y Curso de Iluminación Teatral impartido por Patricia Arriaga, 2014.
EXPERIENCIA: En su experiencia como actor ha trabajado con directores como Luis Martín Garza, en la puesta en escena Luminaria de Emilio Carballido (2006-2007)que logró 70 representaciones en diferentes espacios de la localidad; Foot loose, todos a bailar, bajo la dirección de Marina Alfaro (2007). Como director escénico destacan sus obras Algo Para contar en Navidad de Jorge Díaz (2012 y 2013) y Los Amantes No Se Buscan de Alejandra Trigueros (2013). Como iluminador escénico ha participado en más de 40 puestas en escena, entre las cuales están: El Atascadero de Tomás Urtusastegui, dirección Diana Ipiña, obra seleccionada dentro de la convocatoria de monólogos Conarte 2008; High school musical dirección Rebeca Alfaro, producción preparatoria 15 Florida U.A.N.L. (2007); Cada quien su vida de Luis G. Basurto, dirección Renán Moreno, Taller de Teatro de la Casa De La Cultura de Monterrey, 50 representaciones en el teatro de la estación (2008-2009); Académicos dirección Renán Moreno, Teatro del Centro de las Artes (2010); Acá las gorditas dirección Ángel Hinojosa, teatros Versalles (2010); Pedro y el lobo dirección musical Famus orquesta de cámara (2010); F o la desesperación dirección Esther André, festival internacional ArteFest (2010); Mujeres de Arena de Humberto Robles, dirección Monica Jasso, Teatro Espacio (2011); Ramona de Rubén González Garza, dirección Gilberto Loredo, obra clausura del 1er festival universitario de las artes escénicas, XXII Encuentro Estatal De Teatro Nuevo León 2012; espectáculo de presentación de disco musical «Sueños Cumplidos» de Brenda Bezares en Woodstock plaza San Agustín, (Julio 2012); La Referencia de Gilberto Loredo, Obra Seleccionada dentro del XXVIII Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León 2013, Seleccionada en el 42 Festival Cervantino 2014; Alphonse de Wajdi Mouawad dirección Marilú Martínez, Teatro Espacio septiembre 2013, obra participante en el encuentro de facultades de arte dramático de México, 2013; Espectáculo TERRA (Danza Contemporánea) del Colectivo la Aurora, Centro de Las Artes,(enero) 2014; Espectáculo infantil El Cri- Cri de Gabilondo el País de los Cuentos de Fernando Guajardo,( mayo 2014- febrero 2015); Martina y los Hombres Pájaro de Mónica Hoth, dirección Carlos Borjas,( febrero 2015). Desde Agosto de 2010, se integra a la planta docente de la Facultad de Artes Escénicas, en donde además se desempeña como Técnico del Teatro Espacio “Rogelio Villarreal Elizondo”.
AREAS DE ENSEÑANZA: Iluminación escénica.