Propósito del Programa Educativo

Formar Licenciados en Danza Contemporánea con una gramática corporal avanzada, que no sólo domine una técnica sino que tenga desarrollada la capacidad de sintaxis del movimiento (forma de organizar coherentemente los movimientos corporales) que les permita usarlo para crear un discurso corporal congruente e inserto en una dinámica social convergente con el pensamiento.

Perfilar de forma más precisa las áreas tradicionales (bailarín, coreógrafo y docente) y ampliar la oferta que permita abarcar los yacimientos laborales que están surgiendo (gestión cultural y  producción escénica) y que aportan una nueva concepción de ver a las agrupaciones artísticas.

Perfil del Egresado
El Licenciado en Danza Contemporánea cuenta con un amplio desarrollo integral y compromiso con la sociedad, capaz de conceptualizar, gestionar y realizar obras artísticas que representan una reflexión crítica sobre los problemas socio-culturales, en los    contextos locales y globales. Es capaz de resolver problemas y plantear alternativas en su ámbito de competencia, en la interpretación escénica, la docencia, la crítica, la gestión, la coreografía, la dirección escénica o la producción, sustentadas en la creatividad propia, la interpretación profesional y en los avances de la ciencia y la tecnología en la enseñanza de danza: para crear, diseñar y producir proyectos artísticos de alto nivel en términos de productividad, competitividad y calidad cultural; de esta manera su presencia ante la sociedad, marcará una clara importancia en  los procesos de educación, formación civil y en las distintas áreas de   entretenimiento.

Campo laboral
1.-En compañías de danza contemporánea profesionales, institucionales e independientes como actor bailarín, interpretando diversos estilos coreográficos, en coreografías, espectáculos montajes masivos, musicales o teatrales. Ser propio gestor de actividades dentro del medio artístico. Como asistente del director coreográfico, encargado de la elaboración de la forma dancística. Como coordinador del ensayo.

2.- Espacios culturales (públicos y privados), teatro, cine, medios masivos de comunicación, escuelas públicas y privadas, academias de danza, compañías de danza profesionales, institucionales e independientes, instituciones encargadas de difundir el arte de la danza. Como creador de proyectos artísticos, como coreógrafo, director y guionista. Diseñador de planta escenográfica e iluminación. Diseñador de vestuario y maquillaje. Asistente musical. Gestor en la elaboración y realización del espectáculo. Promotor de proyectos artísticos

3.- Instituciones educativas, públicas y privadas de nivel básico, medio y superior como docente, como analista y creador de nuevas estrategias metodológicas en la enseñanza de la danza. Evaluador ó jurado en proyectos escénicos de carácter competitivo en encuentros, festivales y concursos.

Perfil del Aspirante

El aspirante a la Licenciatura en Danza Contemporánea, deberá:

  • Tener interés por el estudio de la danza contemporánea y del arte en general.
  • Poseer sensibilidad creativa, crítica y analítica.
  • Demostrar habilidades psicomotrices para desarrollar diferentes técnicas dancísticas.
  • Contar con óptimas condiciones físicas y ausencia de lesiones importantes y defectos anatómicos que pudieran dificultar su desempeño.
  • Asumir  liderazgo y creatividad en la resolución de problemas.
  • Concluir con el curso propedéutico organizado .

PLAN DE ESTUDIOS